Ir al contenido principal

Parivrtta Surya Yantrasana

" La Postura del  Reloj del sol girado"

 También conocida como la "Postura de la Brújula", una postura elegante, llena de armonía y satisfacción al momento de poderla dominar, requiere mucha flexibilidad ya que extiende toda la columna y necesita un espacio de extensión en tus rodillas, a su vez estira los isquiotibiales, abre las caderas, los hombros y los oblicuos.

Su nombre proviene del sánscrito Parivrtta ==> girado, surya ==> sol, y yantra ==> instrumento, esta posición representa el cuerpo como una brújula para guiar al yogui de regreso a casa y para centrar su atención hacia el interior. 

Abre el chakra Svadisthana o Sacro, el cual se asocia al placer, la sexualidad y la alegría, favorece los aspectos emocionales y de salud física y rige muchos de los fluidos del cuerpo, desde los órganos sexuales, la vejiga y los riñones. También alivia la ansiedad, el estrés y la depresión leve.

Es considerada una asana avanzada por su gran apertura y por su combinación de habilidades necesarias de flexibilidad, fuerza y equilibrio, y que necesitan tiempo y experiencia para realizarse.


Como lograrlo:

1. Comienza en Dandasana, la postura del Bastón.
2. Dobla una rodilla y coloca la planta del pie por dentro del muslo contrario.
3. Comienza a levantar la pierna estirada hacia el cielo y alcanza con el brazo contrario el pie.
4. La otra mano recargala por enfrente de la pierna elevada al cielo en el suelo para lograr equilibrio y aventar la pierna elevada un poco  mas atrás.

Sígueme en instragram: 👉 @blogmayatips

Comentarios

Entradas populares de este blog

Utkatasana

Posturas de Yoga Utkatasana Es la famosa "Postura de la silla", que te ayuda a fortalecer las piernas, el abdomen y aumentar glúteos, el significado literal de Utkata es "fuerza, fuerte, poderoso". Desde el punto de vista de la Yoga, esta postura encuentra la fortaleza del asiento de la pelvis, por lo tanto, ella controlara el flujo de erngia que va a la columna vertebral, y por la postura y la extension, estara equilibrada dando una sensacion de vigor y vitalidad, como si estuvieras sentado en un chorro de energia. Técnica: 1. Párate en Tadasana para comenzar la posición, inhala, eleva tus brazos apuntando al cielo, con las palmas de frente y unidas. 2. Exhala y dobla tus rodillas, dejando tus muslo lo mas perpendicular que puedas al suelo, procura que tus rodillas no sobrepases la punta de tus pies. 3. Junta los omoplatos en la espalda, tu coxis hacia el suelo y hacia adentro. 4. No inclines tu pecho demasiado hacia enfrente. 5. Mant...

Tadasana

Posturas de Yoga TADASANA Tada significa montaña, por lo mismo, es conocida como la "Postura de la montaña", el cuerpo esta recto y los pies estan firmes contra el suelo. La postura es más serena que rígida, esta postura te hace sentir una sensación de ligereza en todo el cuerpo, ya que el esfuerzo que haces es mínimo. Técnica: 1. Empieza concentrando la respiración. Recuerda inhalar y sacar tu estomago y cuando exhales sumir tu estomago hacia adentro. 2. Junta los pies, haz que se toquen los dedos y los talones, presiona el piso con los dedos, separándolos un poco y presionando hacia abajo, de la misma forma hazlo con los talones, reparte el peso en ambos pies. 3. Aprieta las rodillas tirando de las rotulas. 4. Mete el estomago y expande el pecho. 5. La espalda recta. 6. Los dedos de la mano apuntando hacia abajo. 7. Relaja los músculos de la cara. 8. Estira tu nuca hacia el cielo, para que sientas que tu columna crece. Beneficios de la postura:...

Paschimottanasana

Posturas de Yoga Una postura que rejuvenece nuestra columna, mas en estos días llenos de estrés, practicarla diariamente nos relaja, nos hace flexibles y elásticos desde la primera vertebra hasta la ultima. Paschimottanasana nos estira por completo el cuerpo desde la cabeza hasta los pies, hay que practicarla con mucha precaución, estirarte hasta donde tu cuerpo lo permita, sin esforzarlo a algo que no puede, siempre tu espalda debe estar bien estirada, y bajar solo hasta donde puedes, evitando un desgarramiento o un buen calambre, poco a poco lograras cada día mas, si la practicas con regularidad, te sorprenderás. Técnica: 1.Sientate en el suelo, apoyando las nalgas en el suelo y estirándolas hacia atrás, con tus piernas unidas y estiradas frente a ti 2. Mantén los pies activos, desde los talones, apoyándolos firmemente al suelo, los dedos de los pies en dirección a ti y tus plantas mirando a la pared de enfrente. 3. Pon las palmas ...