Ir al contenido principal

Yoga en casa

     Siendo sincera nunca me llamo la atencion la YOGA, pero hace un año no tenia nada que  hacer, asi que esculcando la red para entretenerme decidi buscar un videito de YOGA, lo primero que encontre fue a una tal @elenamalova se veian interesantes sus videos y decidi hacer el primero de su PROGRAMA YOGA PARA PRINCIPIANTES tome una cobija la tire en el piso, porque no tenia tapete de yoga logicamente, nunca en mi vida habia practicado, y comence, no tuve ningun problema para hacer los ejercicios, ni los estiramientos, mientras lo hacia pensaba y esto que!!???... Pues al terminar la rutina... Supe que!!! me temblaba todo el cuerpo como gelatina, y segun yo no habia hecho ningun esfuerzo, eso fue en Febrero del 2017, y hasta la fecha jamas lo solte, son rutinas que dices tu, pero no hago nada, y sin embargo funcionan espectacularmente.
  
Ya tengo mi tapete y mis cosas de @YOGA que empiezo a cooleccionar, en verdad se los recomiendo, primero la YOGA y luego si gustan unas buenas rutinas en casa busquen a ELENA MALOVA, en lo personal me gusta mucho... les dejo el link de su BLOG y de sus rutinas en YOUTUBE


Secuencias de Videos que puedes encontrar en YOUTUBEexisten muchisimas



Yoga durante la menstruacion



Buenos dias, empezando con YOGA



Otros vínculos que podrían interesarte:  





Comentarios

Entradas populares de este blog

Utkatasana

Posturas de Yoga Utkatasana Es la famosa "Postura de la silla", que te ayuda a fortalecer las piernas, el abdomen y aumentar glúteos, el significado literal de Utkata es "fuerza, fuerte, poderoso". Desde el punto de vista de la Yoga, esta postura encuentra la fortaleza del asiento de la pelvis, por lo tanto, ella controlara el flujo de erngia que va a la columna vertebral, y por la postura y la extension, estara equilibrada dando una sensacion de vigor y vitalidad, como si estuvieras sentado en un chorro de energia. Técnica: 1. Párate en Tadasana para comenzar la posición, inhala, eleva tus brazos apuntando al cielo, con las palmas de frente y unidas. 2. Exhala y dobla tus rodillas, dejando tus muslo lo mas perpendicular que puedas al suelo, procura que tus rodillas no sobrepases la punta de tus pies. 3. Junta los omoplatos en la espalda, tu coxis hacia el suelo y hacia adentro. 4. No inclines tu pecho demasiado hacia enfrente. 5. Mant...

Tadasana

Posturas de Yoga TADASANA Tada significa montaña, por lo mismo, es conocida como la "Postura de la montaña", el cuerpo esta recto y los pies estan firmes contra el suelo. La postura es más serena que rígida, esta postura te hace sentir una sensación de ligereza en todo el cuerpo, ya que el esfuerzo que haces es mínimo. Técnica: 1. Empieza concentrando la respiración. Recuerda inhalar y sacar tu estomago y cuando exhales sumir tu estomago hacia adentro. 2. Junta los pies, haz que se toquen los dedos y los talones, presiona el piso con los dedos, separándolos un poco y presionando hacia abajo, de la misma forma hazlo con los talones, reparte el peso en ambos pies. 3. Aprieta las rodillas tirando de las rotulas. 4. Mete el estomago y expande el pecho. 5. La espalda recta. 6. Los dedos de la mano apuntando hacia abajo. 7. Relaja los músculos de la cara. 8. Estira tu nuca hacia el cielo, para que sientas que tu columna crece. Beneficios de la postura:...

Paschimottanasana

Posturas de Yoga Una postura que rejuvenece nuestra columna, mas en estos días llenos de estrés, practicarla diariamente nos relaja, nos hace flexibles y elásticos desde la primera vertebra hasta la ultima. Paschimottanasana nos estira por completo el cuerpo desde la cabeza hasta los pies, hay que practicarla con mucha precaución, estirarte hasta donde tu cuerpo lo permita, sin esforzarlo a algo que no puede, siempre tu espalda debe estar bien estirada, y bajar solo hasta donde puedes, evitando un desgarramiento o un buen calambre, poco a poco lograras cada día mas, si la practicas con regularidad, te sorprenderás. Técnica: 1.Sientate en el suelo, apoyando las nalgas en el suelo y estirándolas hacia atrás, con tus piernas unidas y estiradas frente a ti 2. Mantén los pies activos, desde los talones, apoyándolos firmemente al suelo, los dedos de los pies en dirección a ti y tus plantas mirando a la pared de enfrente. 3. Pon las palmas ...